Antecedentes Jefe de Departamento
Desde la fundación de la Unidad Regional Norte Caborca de la Universidad de Sonora en el año de 1978, el Departarmento de Física, Matemáticas e Ingeniería, antes Área de Ciencias e Ingeniería, solamente había ofrecido las materias del tronco común de las ingenierías como un servicio a los Departamento de la Unidad Centro. Sin embargo desde la implementación de la Ley Orgánica Número 4 que actualmente rige nuestra Universidad y posteriormente con la presentación del Plan de Desarrollo Institucional 1997-2001, las Unidades Regionales y en particular la División de Ciencias e Ingeniería y el Departamento de Física, Matemáticas e ingeniería tomaron un nuevo papel dentro del Desarrollo Institucional.
Actualmete el Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería está integrado por dos licenciaturas:
Para promover e impulsar las actividades Academicas y de Investigación el Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería cuenta con una Academia:
La planta docente de este Departamento se encuentra integrado por alrededor de 17 profesores.
Misión
“Formar integralmente profesionales de la Ingeniería Industrial y de Sistemas, altamente competentes, creativos, emprendedores y respetuosos del individuo y del medio ambiente, capaces de desempeñarse exitosamente en organizaciones generadoras de bienes y de servicios, propiciando el crecimiento económico de nuestro estado y de nuestra nación.”
Visión
El Programa de Ingeniero Industrial y de Sistemas se caracteriza porque:
- Es un programa educativo de calidad, pertinente, evaluado y acreditado, con un modelo educativo centrado en la formación integral del estudiante, del cual egresan Ingenieros Industriales y de Sistemas competentes, innovadores, creativos, con capacidad crítica y alto sentido de responsabilidad hacia la sociedad y hacia el ambiente.
- La planta académica que lo atiende está habilitada disciplinaria y didácticamente, y desarrolla con equilibrio sus funciones; está organizada en Cuerpos Académicos que cultivan líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento, contribuyendo a la solución de los problemas de la sociedad.
- Se encuentra estrechamente vinculada con los sectores sociales, productivos y gubernamentales, y mantiene relaciones de colaboración e intercambio académico con instituciones educativas y de investigación nacionales y extranjeras, que contribuyen a la mejora continua del quehacer académico.
Cuerpos Académicos y Grupos Disciplinares
- Cuerpo Académico en Formación: Diseño ergonómico para la manufactura, planeación y control de operaciones de manufactura y servicios: Registro CAEF
- Grupo Disciplinar: Ingeniería de Calidad y de Física y Moderación: Base Interna
Manual de Organización |
Plan de Desarrollo |
Programación Académica
|
Jefe de DepartamentoDr. Jesús Martín Cadena BadillaTel. (637)372 22 82 Ext. 7653
|